top of page

Mente aquí y ahora. Meditar & Dibujar.


¿Alguna vez hiciste garabatos mientras estabas en clase, o en una reunión aburrida?


Quizás hayas hecho zentangle y no lo sabías. La diferencia entre un garabato y el zentangle radica en la atención plena.


Por definición el zentangle es una técnica artística que consiste en crear dibujos a partir de patrones abstractos “tangles” que generan calma “zen” en quien los hace y en quien los ve.

Tradicionalmente se dibuja sobre una tesela, que es un papel de unos 9 x 9, pero podés hacerlo como quieras.


Comenzás con un garabato o dibujo cerrado, te recomiendo usar una microfibra negra, o una birome.


Después, dentro de cada superficie que queda entre las líneas vas rellenando el espacio con algún patrón que te guste.


Puntitos, rayas, círculos, lo que quieras. Hay muchos patrones más elaborados que podés encontrar en varios sitios de internet para inspirarte.


Las imágenes que agregué a este artículo, son de un mismo dibujo, que hicimos hace unos años con mi mano y las manos de mis hijos. Después trazamos líneas y las llenamos de patrones.


¡Ojo! Inspirarte no es copiar. Creá tus propios diseños y potenciá así tu creatividad y mejorá tu autoestima.

Arrancá en un papelito pequeño, no pienses en el resultado. Lo importante es que surjan de la espontaneidad. Lo podés dejar todo negro o pintarlo.

A medida que incorpores este método vas a encontrarte con muchos beneficios, vas a mejorar el sueño, reducir la ansiedad, bajar los niveles de estrés, mejorar tu autoestima y tu capacidad de tener ideas nuevas va a ir en aumento.


Es una buena manera de iniciarte en el mindfulness. Atención plena en el aquí y en el ahora, con interés, curiosidad y aceptación.





Ayer en plena conversación con Erica Churin, Tatuadora de las buenas, les recomiendo la busquen, en las redes está como @ericatatoo, hablamos del yoga, me prestó un libro increíble, y entonces boom … todo tenía un significado y un sentido.


Hace mucho que incorporé el zentangle a mis dibujos, y resulta que he estado más cerca del yoga de lo que hubiera imaginado.


Sigo asombrándome de lo unido que está todo en el universo, y como una pequeña luz alumbra más de lo que entendemos.






Para las tapas de cada cuaderno, muchas de mis ilustraciones las he creado como una especie de meditación artística, sintiéndome absorta en la elección de cada patrón, conectándome con mi propia historia.


Los patrones y la geometría hablan de mi profesión como Arquitecta y de mi niñez, rodeada de telas en la tapicería de mi tía Anita.


El Zentangle además, es súper fácil y cualquier persona puede incorporarlo como una disciplina para su vida.


Sabías esto? Te interesaría saber más?

13 visualizaciones2 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page