El borrador de la Seño Ana María
Fragmento de mi Libro "El Tren de Clara" en honor a mi Seño Ana María de 3er grado.
Los recuerdos en la mente a veces, juegan un papel extraño, es curioso cuando se ocultan, pero aún más cuando salen.
Hacía mucho tiempo que no recordaba este momento, y un día, mientras cursaba Práctica Docente en el Profesorado de Nivel Inicial (cosa que que contaré con mas detalle en otro momento)...en plena consigna de una actividad, fué como estar dentro de mi propio "flashback".
Un tiempo después escribía esta historia para mi libro y aquí la comparto hoy.
Gracias y Feliz día a todas las Seño Ana María de mi vida.
Hacía mucho tiempo que no recordaba este momento, y un día, mientras cursaba Práctica Docente en el Profesorado de Nivel Inicial...estaba dentro de mi propio "flashback". Un tiempo después escribía esta historia para mi libro y aquí la comparto hoy.
...Lunes 29. Concurso de Poesía
Esta mañana desperté con la idea de resolver el misterio de la niña de porcelana.
Mi abuela, es su hermana, ella tiene que saber algo. Quizás le pregunte.
Ahh, hoy pasó algo en la escuela: ¡Voy a participar de un Concurso de Poesía!
La Seño Ana María ¡nunca había brillado tanto! y el borrador del pizarrón hoy no voló por el aula ni golpeó contra la pared.
Para hacer las cuentas la seño nos hace usar una hoja auxiliar, porque dice que en el cuaderno solo deben verse los resultados.
Para escribir poesía parece que hay que hacer lo mismo, pero no se llama hoja auxiliar, se llama borrador.
Creo que no entendí mucho la diferencia. ¿Un borrador de Poesía? O algo así.
El borrador de Ana María
hoy descansa en el pizarrón,
atento escucha una poesía
que le llega al corazón.
Es igual que Ana María
cambia mucho de color
es muy duro por afuera
pero suave en su interior.
Si en el aula hay un murmullo,
él sus alas abrirá
y volando con orgullo
por el techo flotará.
Si la tiza es amarilla,
como un canario planeará
y se transformará en gorrión
si la tiza es marrón.
El borrador de Ana María,
hoy descansa en el pizarrón,
porque nadie en tercer grado
cometió algún error.
Esta es mi poesía. El viernes es el día del concurso.
Viernes 1 – El Borrador de Ana María
¡Gané!
Me dieron un diploma al mejor poema de la escuela.
Mi abuela me hizo la merienda para festejar. ¡Mi favorita, torta de manzanas! Zamboni me regaló la fruta, ¡estaba tan orgulloso cuando se la leí!
Mi Seño lloró, como si el borrador la hubiera golpeado a ella.
Siento como si algo hoy cambió adentro mío. Todavía no lo puedo creer. Tanto escribir en este cuaderno, parece que sirvió ¿no?
Las palabras son siempre poderosas, dijo la Seño, y que ella había olvidado como usarlas.
Nunca olvides usar las palabras, dijo, mientras me entregaba el diploma.
Mañana vamos a ver a la tía Esther, para que lea tu poema dijo mi mamá.
